PLANETA OLIVO se encuentra en la Hacienda Guzmán que es, sin duda, uno de esos espacios que refleja a la perfección la diversidad de elementos que se vinculan con el concepto de cultura mediterránea dentro de Sevilla. Por un lado, la dilatada trayectoria histórica del edificio, que tiene sus orígenes en el siglo XVI y cuyo primer propietario fue Hernando Colón, el hijo del Descubridor. Por otro, la conservación de métodos tradicionales vinculados a la cultura del aceite, que conviven con la más innovadoras técnicas de producción.
La historia de la Hacienda Guzmán va unida a la Historia de Andalucía y a su legado y patrimonio. La hacienda ha sido testigo en Sevilla del paso de las civilizaciones romana y árabe, que le ha dejado una mezcla de culturas que le dan sabor y carácter.
Cada una de las torres de la hacienda albergaba un molino de viga, lo que suponía, hace más de 500 años, ser la fábrica de aceite de oliva más grande e importante del mundo. Los visitantes podrán conocer de primera mano como ha sido la explotación del olivo y elaboración del aceite siglos atrás.
Dentro de la Hacienda Guzmán nos encontramos con espacios singulares que articularán una visita a este Museo del Olivo en la que abordaremos la Ciencia, la Historia, la Salud y la Naturaleza como temáticas principales. La Olivoteca, un olivar con más de 150 variedades. Un auténtico Molino del siglo XVII, que nos ayudará a descubrir cómo se fabricaba el aceite hace siglos.